Es – Sobre él

Max Bucaille

SIEMPRE EN MOVIMIENTO

Nacido en Sainte Croix-Hague, cerca de Cherburgo, el 30 de junio de 1906, paralelamente a su carrera de profesor de matemáticas en el Val de Marne, llevó una vida dedicada a la búsqueda del «verdadero lugar» al final de un ensueño, el ensueño querido por Gaston Bachelard, su filósofo favorito.
Autor de poemas y collages surrealistas desde 1930, colaboró en revistas y publicaciones de arte entre 1936 y 1939.
Al estallar la guerra, el 5 de septiembre de 1939 es destinado a la 3ª Sección del COA. Hecho prisionero en Mordelles, fue internado en Checoslovaquia el 17 de junio de 1940 en el Stalag IV C hasta el 15 de mayo de 1945, fecha de su liberación por los Aliados. Durante su cautiverio, siguió dibujando obras surrealistas a lápiz.
Fue miembro del Groupe Surréaliste Révolutionnaire de 1947 a 1949, junto con Nöel Arnaud, Jean Laude y Christian Dotremont, Joseph Istler, Asger Jorn y otros.
Sin dejar de dedicarse al collage, su paleta se amplió a la pintura y la escultura. Crea una nueva técnica pictórica: la fotopintura, con numerosos experimentos en el cuarto oscuro…
Su encuentro con Emile Malespine dio lugar a una amistad, intercambios y comparación de técnicas. Bucaille visitaba regularmente Clairefontaine, en los Yvelines, la antigua casa de Malespine, remanso de paz y lugar mágico donde nacieron pinturas y esculturas.
Fue uno de los fundadores y representantes más destacados del grupo internacional «Fantasmagie». Se le considera uno de los maestros del realismo fantástico. También fue miembro del Collège de Pataphysique.

Las matemáticas influyeron notablemente en sus composiciones, algunas de las cuales son claramente transposiciones de curvas matemáticas «artísticas».
Este hombre modesto no ponía límites a su curiosidad. Y su curiosidad iba mucho más allá de su arte. Le fascinaban la fantasía, las matemáticas irracionales y los sabios filósofos de Oriente…
Toda una vida dedicada a una apasionante aventura interior, que produjo una obra excepcional.

POETA Y ESCRITOR CONTEMPORÁNEO DE MAX BUCAILLE

Aunque la química del mañana nos transforme a voluntad en dichosos jinetes o en desesperados robots, siempre habrá libertad. Se esconde tras los labios de madera, las olas de mármol. Hay fiestas sin propósito, citas sin hora a las que nadie puede faltar. Allí, el pez sin agua, la salamandra sin fuego, la rima sin poema y la cola sin cabeza retozan sin pagar nada. Bucaille nos entrega las llaves de esta infancia suprema, a la que tal vez pronto tengamos que llevar a la leñera.


Jean ROUSSELOT

Desvelando el surrealismo con cada pincelada y cada collage, cautiva los corazones y las mentes de todo el mundo.