Esculturas
MAX BUCAILLE, UN ARTISTA SURREALISTA CONSUMADO
Como alguien dijo una vez: «Apóyate en los principios y acabarán cediendo». Max Bucaille lo hizo, con todo su peso, tanto en su vida como en su obra. Matemático de formación, poeta a través del verso y de la imagen, creador poderoso con la pluma, el pincel, el cincel, la gubia y el cuchillo, poeta hasta la médula, desde hace treinta años escapa a las definiciones más loables y fervorosas que sus amigos los poetas han dado de su arte. Es unpintor cósmico por sus explosiones geológicas, la furia de sus volcanes, el olor sulfuroso de su génesis. Es un mago al poner a nuestro alcance los misterios de la creación y los enigmas de la naturaleza. Buscador o hechicero, hace realidad los espejismos imponiéndonos sus creencias. Es vidente al iluminarnos con sus clarividencias. Pintor informal, animista surrealista, tachista, organizador del desorden, alborotador de la nada, cosmonauta de los sueños, animador de los bosques muertos, sacerdote de loinsólito, es todo eso y más.
Tendremos que dejar aquí el prodigioso universo de este creador para hablar sólo de sus collages, uno de los aspectos más fascinantes de su arte, pero también uno de los menos conocidos. Hay tres periodos en su obra de collage. El primero, de 1930 a 1940, dio lugar a los collages surrealistas en el espíritu del manifiesto de 1924. El segundo, de 1948 a 1960, se dedicó a la producción sistemática de collages con estructuras geométricas. El tercero, de 1962 a 1972, fue cuando, según sus propias palabras, generalizó la noción de collage integrando elementos gráficos en un gouache o, a la inversa, elementos pintados en un grabado.
Son estos collages los que la Galería Thérèse Roussel ofrece a la curiosidad de los visitantes. Pueden resultar desconcertantes, incluso chocantes. Sin embargo, son el resultado de una investigación apasionada y de la superación de las técnicas más audaces. Max Bucaille es sin duda el mayor «inventor» de collages. Más allá de la técnica, de los recortes y montajes insólitos, de lo dispar, de lo provocador, incluso los no iniciados no pueden evitar sentirse conmovidos por el rigor y la grandeza de las creaciones de este gran artista.
Claude MASSE