La patafísica, concepto desarrollado por Alfred Jarry, puede considerarse una respuesta lúdica y subversiva a la racionalidad científica y filosófica de su época. Jarry la definió como «la ciencia de las soluciones imaginarias que concede simbólicamente a los lineamientos las propiedades de los objetos descritos por su virtualidad», subrayando así su carácter absurdo y ficticio. El Collège de Pataphysique, fundado en 1948, reúne a miembros singulares y excéntricos como Raymond Queneau y Eugène Ionesco, que han contribuido a mantener vivo el espíritu patafísico a través de sus obras y experimentos artísticos. Esta atípica institución se complace en difuminar los límites entre realidad y ficción, ofreciendo un terreno fértil para la exploración de la creatividad y el absurdo.
Max Bucaille fue efectivamente miembro de nuestro Collège de ‘Pataphysique, se inscribió el 17 clinamen 80 (8 de abril de 1953 vulg.), luego fue nombrado Auditeur Emphytéote el 23 clinamen 84 (14 de abril de 1957 vulg.), en esa misma fecha accedió de iure al título de Commandeur Exquis de l’Ordre de la Grande Gidouille (Nieto de Ubu). Posteriormente fue ascendido a Commandeur Requis de la Orden (Cuarto Hijo de Ubu) el 1ᵉͬabsolu 86 (8 de septiembre de 1958 vulg.).